RESEÑA HISTORICA DE LA ESCUELA
El edificio se construyó a finales del siglo XVII, entra en funciones como convento de la Purisima Concepción de Frailes de la Orden Carmelitas Descalzos de la Nueva España el 6 de diciembre de 1698.
La federación cedió bel edificio contiguo al Convento del Carmen que fue dividido en dos partes, una parte se otorgó a la Secundaria y la otra al Museo de Arte Colonial. Posteriormente y en diferentes épocas ha sido asilo para niñas huérfanas, un cuartel militar, Escuela Normal, Escuela de Artes y Oficios, Hospital Civil y cede del Instituto Cientifico y Literario de Toluca.
En 1942 el Licenciado Isidro Fabela fue designado como gobernador sustituto del Estado de México y se propuso reparar el edificio el 14 de febrero de 1944 abrió sus puertas con el nombre de Escuela Secundaria Número Uno "Antonio Alzate", fungiendo como Director el Profesor Herminio González, cabe hacer la aclaración que oficialmente la fecha de fundación es el 8 de mayo ya que es la fecha en la que se realizó la primera Ceremonia Oficial de la escuela.
En 1945 se convocó a un concurso para diseñar el escudo de la escuela, el cuál ganó el Sr. Florentino Romero Mercado y recibió una felicitación por parte del Director Profesor Herminio González Robles . En 1947 se inagura la Biblioteca Escolar que actualmente Lleva por nombre "Profesor Fernando Aguílar Vilchis".
En 1950 la escuela deja de llamarse "Antonio Alzate" para convertirse en la escuela Normal para Varones y Secundaria Número Uno Anexa.
En 1959 adquirió su nombre actual en Homenaje al Padre de la Patria "Miguel Hidalgo".